Análisis, critica, reflexión y propuestas de solución a los problemas que abate a la niñez y la juventud salvadoreña; además para demostrar que los/as jóvenes estamos listos para el Relevo Generacional que debemos de asumir en los diferentes sectores económicos, sociales y políticos de nuestro país.
lunes, 21 de septiembre de 2009
El riesgo de ser madre desde la adolescencia, parte II
Patrones que marcan la diferencia.
Una serie de factores abonan a que se reproduzcan los embarazos durante la adolescencia:
Iglesia Las Iglesias católica como evangélica defienden por sobre todo la prohibición de las relaciones sexuales antes del matrimonio.
RiesgosEl embarazo en la adolescencia representa muchos riesgos en la salud, tanto para la madre como para su hijo.
Tasa La tasa de fecundidad entre mujeres de 15 a 19 años es de 89 por cada 1,000 mujeres. El casi nulo uso de anticonceptivos es la mayor causa.
Anticonceptivos Un tema que aún produce incomodidad al abordarlo por varios sectores de las sociedades latinoamericanas.
Partos:
2,649, asistidos en el Hospital de Maternidad entre enero y julio del presente año. La tendencia es similar a la de 2008, según explicó el director del centro de salud nacional.
Deserción escolar:
41%, de las jóvenes que estudiaba y se embarazó no volvió a los salones de clases después de la concepción.
Años:
10-19, es el rango de edad en el que han sido catalogados los embarazos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario