Análisis, critica, reflexión y propuestas de solución a los problemas que abate a la niñez y la juventud salvadoreña; además para demostrar que los/as jóvenes estamos listos para el Relevo Generacional que debemos de asumir en los diferentes sectores económicos, sociales y políticos de nuestro país.
martes, 12 de mayo de 2009
REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO....
"Lo que te gustaría que hicieran por tí, hazlo tú primero por los demás"
El primer paso es querer hacerlo y el segundo, ponerse manos a la obra, liberarse de miedos y prejuicios y buscar una organización donde colaborar y ofrecer tu tiempo y tu persona. Eso es lo más importante: TE OFRECES A TI MISMO. Porque...
......¿qué significa ser voluntario?
- Ser voluntario es una forma de vida.
- Lo eliges tú libremente
- Lo haces de forma altruista y solidaria, sin esperar nada a cambio.
- El voluntario siempre tiene una actitud positiva
- Actúa desde una asociación, con la que debe cumplir.
- Y al final es más lo que recibes que lo que das
REQUISITOS PARA SER VOLUNTARIO
- Cualquier edad y sexo es apta
- No hace falta ni titulación ni experiencia
- Disponer de tiempo libre y ofrecerlo a los demás
- Ganas de ayudar
- Mucha motivación
- Mostrar siempre una sonrisa
ACTITUDES DEL VOLUNTARIO
- Discreción con la intimidad de las personas
- Madurez y equilibrio psicológico
- Sentimientos de SOLIDARIDAD
- Respeto total hacia los demás
- Compromiso serio, paciencia y constancia
- Ser capaz de ponerse en el lugar de la persona ayudada
- No implicarse emocionalmente
- No aceptar regalos o compensación económica
- Atenerse a las normas de la asociación o organización
- Reconocer las propias limitaciones
- Realizar el servicio con responsabilidad y puntualidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario